La Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile, A.G., nació como una iniciativa de un grupo de siete visionarios ingenieros -Rodrigo Flores Alvarez, Eduardo Arriagada Moreno, Elías Arze Loyer, Jorge Donoso Infante, Eduardo Infante Rengifo, Fernando Martínez Serrano y Amaro Grove Valenzuela- que el año 1968 vislumbraron la necesidad de crear una organización que se preocupara de la ingeniería que se desarrollaba en el país. En aquella época, las empresas que emprendían grandes obras de ingeniería, contaban con departamentos propios de proyectos que ejecutaban sus diseños. Los bastiones de la ingeniería estaban alojados al interior de las compañías de energía eléctrica, de ferrocarriles, de petróleo, de minería, así como en el Ministerio de Obras Públicas y en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, principalmente. La consultoría privada era una actividad incipiente, y el número de ingenieros y técnicos con que contaban nuestros asociados, alcanzaba a un total de 400.
Con el tiempo, estas compañías se fueron enfocando en desarrollar lo esencial de su propio negocio, potenciando todas sus capacidades para optimizarlo. Así por ejemplo, las empresas eléctricas se orientaron a producir o distribuir energía, entendiendo que para ellos la ingeniería no era un fin sino un medio para cumplir su misión. Se fue aplicando el concepto de outsourcing, donde lo complementario al negocio principal es contratado con proveedores externos, entre otros la ingeniería.
En ese tránsito, la ingeniería quedó instalada fundamentalmente en el ámbito privado, en la consultoría, en nuestras empresas. La consultoría de ingeniería es un recurso estratégico en Chile, al que le corresponde planificar, realizar diseños, definir las soluciones y especificar las tecnologías más adecuadas para materializar las inversiones públicas y privadas, especialmente en la implantación de la infraestructura e industria del país, así como en la supervisión de su ejecución, puesta en marcha y operación.
Promovemos la excelencia, estimulando a nuestros asociados a contribuir al desarrollo sustentable del país con integridad y compromiso. Somos garantes del trabajo bien hecho y la voz de nuestros asociados, apoyándolos en el desarrollo de sus negocios. El desafío futuro es ser y seguir siendo reconocidos como el líder de opinión y mejor referente del sector, motivo de orgullo para nuestros asociados.
Las empresas AIC están capacitadas para desarrollar proyectos complejos en todas las áreas de actividad económica, tales como: Agropecuaria, energía, industria, minería, transporte, medio ambiente, urbanismo y edificación, entregando en cada una de ellas los servicios propios de la consultoría como gestión, planificación, estudio, diseño, gerenciamiento de proyectos, gestión.
La AIC tiene implementado un proceso de Certificación que contempla la verificación de los antecedentes de sus asociados, referentes al capital humano, recursos materiales, información financiera y experiencia de la empresa en los sectores de actividad económica y especialidades en que se desempeña. Esta certificación que es reconocida por la Federación Panamericana de Asociaciones de Consultoras, FEPAC y se hace extensiva a todos sus países miembros, tiene un periodo de vigencia de tres años al término del cual se debe iniciar un proceso de re-certificación.